¿Bajo que
aspecto o en que circunstancias podríamos encontrar juntos y bien
avenidos a materiales tan dispares y sin nada en común como unos
retales de tela, unos pedazos de cable eléctrico y unos palos de
madera?
Así, a bote
pronto, no se os ocurre nada ¿verdad? Son, por sí mismos, materiales
de desecho, restos sobrantes sin más destino que el basurero. Pero
para alguien como yo, con mi afición a la reconversión y el
reciclaje, casi todo merece una segunda o tercera oportunidad y no
doy casi nada por perdido. Así, cuando un día cualquier recorriendo
mi parque temático favorito (Leroy Merlin) encuentro algo que me
gusta y que, quizá, podría llevarme a casa sin demasiado coste por
otro lado, pero que enciende una bombillita en los recovecos
creativos de mi cerebro y empiezo a preguntarme como podría hacer yo
algo como eso, ya se ha iniciado un proceso imparable. Puede tardar
incluso meses, incluso años, en realizarse, puede permanecer adormecido, latente,
pero no dejará de salir a la superficie de vez en cuando y me hará
buscar distintas posibilidades y manejar distintas ideas hasta
encontrar el punto de encuentro entre lo que quiero conseguir y el
cómo llegar a ello con lo que dispongo.
De esta forma
se gestó la idea que reunió a los materiales mencionados en un
proyecto común. Es difícil, por no decir imposible, contar el proceso
mental que lleva a dar con la solución.
No os puedo decir si fue el
retal de tela el que se impuso o si fue primero la estructura y
después encontré felizmente ese pedazo ideal de tela para cubrirla.

Sí puedo deciros que los palos de madera llegaron en un paseo de
invierno por la playa, cuando la idea ya tenía una forma y un
desarrollo bastante definido. En una de esas extrañas conexiones que
establece nuestro cerebro, un viejo palitroque renegrido arrojado por
la marea sobre la arena, se dibujo en mi mente como el perfecto
complemento que necesitaba para dar originalidad a mi idea y ¡sin
tener que recurrir a la tienda de los chinos!
Ya tenía la
idea y los elementos necesarios, sólo necesitaba el tiempo para
llevarla a cabo, que puede parecer lo más sencillo pero que os
aseguro que a veces es lo más difícil de encontrar. Pero cuando no
hay apremio, ni necesidad, el tiempo tampoco tiene demasiada
importancia.

Y esto es lo
que surgió de tan extraña unión:
¿Qué que hay que ver? Sí, la foto no da detalles, pero es que el conjunto también tiene su importancia. Es necesario para entender la utilidad del invento. Pero tranquilos que, aunque no quedaron muy nítidas, os dejo la muestra de las abrazaderas que resultaron de la conjunción de unos materiales de desecho. Cada una con la personalidad que le presta su palito.
:) Mereció la pena y te ha quedado el invento muy chulo y original. Y encima, has disfrutado :))
ResponderEliminar;) Me ha encantado lo del "parque temático preferido" tuyo... ¡que es el mío también! (este "hilo"... ) Y yo también esos días estoy de bricolaje y cavilaciones varias sobre mis tesoros de deshecho.
Dar actividad a los dedos, silenciando algo la mente, es una buena cosa.
Un beso, amiga creativa. :))
Te ha quedado genial! No soy yo tan creativa... Ni mis manos son tan útiles...
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues realmente te mereció la pena hacer caso omiso de los anuncios de ese peasho parque temático que es el Leroy Merlin jajajaja y ponerte manos a la obra con las cosas que tenías. Seguro que le das más valor ahora que lo has terminado.
ResponderEliminarCuidate mucho enredosa jejejeje besotesssssssssss
Muy bien aprovechado. Yo para estas cosas son muy torpona.
ResponderEliminarVaya manitas estás hecha!! Te han quedado muy bien, en sintonía con las cortinas. Ya quisiera el L. Merlin unas abrazadera así!! jeje
ResponderEliminarBss.
A LAS MUY REBUENAS TARDES, Jara!!! Y no puedo más que exclamar un "jejejeje..." ¿Por? Pues porque de esa guisa, pero con el palito de un polo, le hice un coletero superchulo a mi esposa en pleno viaje de novios, jajajajajajajaja...
ResponderEliminarUn besazo!!!
Me he quedado de piedra...qué artista !!!
ResponderEliminarPor separado los hubiera tirado a la basura y el resultado final, es impresionante...
Besos !
Vaya manos que tienes!
ResponderEliminarChica. me encanta lo que has hecho! Yo que soy torpe... seguroq ue me había sacado un ojo o algo
Besos
Hola Jara, pues viendo el resultado de tu idea ha quedado fenomenal, a mi al menos me gusta mucho, y lo que mas gusta es lo barato que te habrá salido, no se puede negar lo artistaza que eres, no te hace falta ir a tu "parque temático" favorito, si en un caso ir ellos y que aprendan de ti:), magnifico de veras.
ResponderEliminarBesos.
Jajjajaja... me encanta el resultado final, pero me lo he pasado pipa viendo el proceso creativo. Yo también soy de coger cosas sin saber muy bien qué utilidad darle, pero al final siempre surge algo que da sentido y finalidad a lo acumulado :)
ResponderEliminarUn abrazo
Buena explicación y un resultado genial...Están muy guapas tus cortinas con esas "coletas" y los pasadores, los puedes aprovechar para el pelo :)))
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Un beso.
Muchas gracias a todos por la visita, los comentarios y la compañía.
ResponderEliminarYa sabéis de lo difícil que es llegar a todo y aunque a veces parezca un poco ausente, no me olvido de vosotros.
Besos y abrazos para todos
Que apañá eres, lo mismo sirves para un roto que para un descosido. Te han quedado preciosos y hechos con muy buen gusto.
ResponderEliminarBesos, amiga.
Que apañá eres, lo mismo sirves para un roto que para un descosido. Te han quedado preciosos y hechos con muy buen gusto.
ResponderEliminarBesos, amiga.
Pues te ha quedado un resultado final, de lo mas bonito, como lucen esas abrazaderas , tienes una imaginacion, y unas manos que valen millones. Mil besicos cielo
ResponderEliminar